DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN DE RED
Sirven para poder interconectar redes individuales, o ampliar una red aislada, con el propósito de compartir los o unir los ordenadores y los recursos que contienen.
Existen varios dispositivos que fungen con esta función, como:
- Repetidor (Repeater)
- Concentrador (Hub)
- Puente (Bridge)
- Conmutador (Swich)
- Ruteador
Es un dispositivo electrónico que conecta dos segmentos de una misma red, transfiriendo el tráfico de uno a otro extremo, bien por cable o inalámbrico.
Los segmento de red son limitados en su longitud, si es por cable, generalmente no superan los 100 M., debido a la perdida de señal y la generación de ruido en las líneas.
Con un repetidor se puede evitar el problema de la longitud, ya que reconstruye la señal eliminando los ruidos y la transmite de un segmento al otro.
En la actualidad los repetidores se han vuelto muy populares a nivel de redes inalámbricas o WIFI.
El Repetidor amplifica la señal de la red LAN inalámbrica desde el router al ordenador. Un Receptor, por tanto, actúa sólo en el nivel físico o capa 1 del modelo OSI.

CONCETRADOR (Hub)

PUENTE (Bridge)
Un puente es un dispositivo de hardware utilizado para conectar dos redes que funcionan con el mismo protocolo. A diferencia de un repetidor, que funciona en el nivel físico, el puente funciona en el nivel lógico(en la capa 2 del modelo OSI). Esto significa que puede filtrar tramas para permitir sólo el paso de aquellas cuyas direcciones de destino se correspondan con un equipo ubicado del otro lado del puente.
CONMUTADOR (Switch)
Un conmutador (switch) es un puente con múltiples puertos, es decir que es un elemento activo que trabaja en el nivel 2 del modelo OSI.
El conmutador analiza las tramas que ingresan por sus puertos de entrada y filtra los datos para concentrarse solamente en los puertos correctos (esto se denomina conmutación o redes conmutadas). Por consiguiente, el conmutador puede funcionar como puerto cuando filtra los datos y como concentrador (hub) cuando administra las conexiones.

RUTEADOR
El ruteador, denominado también como enrutador, direccionador o encaminador es un dispositivo de hardware que se emplea a la hora de la interconexión de una red de ordenadores; opera en la capa tres del Modelo OSI. La principal virtud que nos ofrece este dispositivo es el aseguramiento en cuanto al satisfactorio enrutamiento de paquetes de datos entre redes. O en su defecto, ayuda a encontrar la mejor ruta que debería tomar el paquete de datos en cuestión.
Los ruteadores, principalmente, proporcionan una solución a la conectividad dentro de las empresas, entre las empresas e Internet y en el interior de proveedores del servicio de Internet.

CONMUTADOR (Switch)
Un conmutador (switch) es un puente con múltiples puertos, es decir que es un elemento activo que trabaja en el nivel 2 del modelo OSI.
El conmutador analiza las tramas que ingresan por sus puertos de entrada y filtra los datos para concentrarse solamente en los puertos correctos (esto se denomina conmutación o redes conmutadas). Por consiguiente, el conmutador puede funcionar como puerto cuando filtra los datos y como concentrador (hub) cuando administra las conexiones.
RUTEADOR
El ruteador, denominado también como enrutador, direccionador o encaminador es un dispositivo de hardware que se emplea a la hora de la interconexión de una red de ordenadores; opera en la capa tres del Modelo OSI. La principal virtud que nos ofrece este dispositivo es el aseguramiento en cuanto al satisfactorio enrutamiento de paquetes de datos entre redes. O en su defecto, ayuda a encontrar la mejor ruta que debería tomar el paquete de datos en cuestión.
Los ruteadores, principalmente, proporcionan una solución a la conectividad dentro de las empresas, entre las empresas e Internet y en el interior de proveedores del servicio de Internet.