miércoles, 10 de octubre de 2012

Dispositivos de conexión de red


DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN DE RED

Sirven para poder interconectar redes individuales, o ampliar una red aislada, con el propósito de compartir los o unir los ordenadores y los recursos que contienen.
Existen varios dispositivos que fungen con esta función, como:
  • Repetidor (Repeater)
  • Concentrador (Hub)
  • Puente (Bridge)
  • Conmutador (Swich)
  • Ruteador

REPETIDOR (Repeater)
Es un dispositivo electrónico que conecta dos segmentos de una misma red, transfiriendo el tráfico de uno a otro extremo, bien por cable o inalámbrico.
Los segmento de red son limitados en su longitud, si es por cable, generalmente no superan los 100 M., debido a la perdida de señal y la generación de ruido en las líneas.
Con un repetidor se puede evitar el problema de la longitud, ya que reconstruye la señal eliminando los ruidos y la transmite de un segmento al otro.
En la actualidad los repetidores se han vuelto muy populares a nivel de redes inalámbricas o WIFI. 
El Repetidor amplifica la señal de la red LAN inalámbrica desde el router al ordenador. Un Receptor, por tanto, actúa sólo en el nivel físico o capa 1 del modelo OSI.


CONCETRADOR (Hub)

Un concentrador (hub) es un elemento de hardware que permite concentrar el tráfico de red que proviene de múltiples hosts y regenerar la señal. El concentrador es una entidad que cuenta con determinada cantidad de puertos (posee tantos puertos como equipos a conectar entre sí, generalmente 4, 8, 16 ó 32). Su único objetivo es recuperar los datos binarios que ingresan a un puerto y enviarlos a los demás puertos. Al igual que un repetidor, el concentrador funciona en el nivel 1 del modelo OSI. Es por ello que a veces se lo denomina repetidor multipuertos.



PUENTE (Bridge)


                             
Un puente es un dispositivo de hardware utilizado para conectar dos redes que funcionan con el mismo protocolo. A diferencia de un repetidor, que funciona en el nivel físico, el puente funciona en el nivel lógico(en la capa 2 del modelo OSI). Esto significa que puede filtrar tramas para permitir sólo el paso de aquellas cuyas direcciones de destino se correspondan con un equipo ubicado del otro lado del puente.



CONMUTADOR (Switch)
Un conmutador (switch) es un puente con múltiples puertos, es decir que es un elemento activo que trabaja en el nivel 2 del modelo OSI.
El conmutador analiza las tramas que ingresan por sus puertos de entrada y filtra los datos para concentrarse solamente en los puertos correctos (esto se denomina conmutación o redes conmutadas). Por consiguiente, el conmutador puede funcionar como puerto cuando filtra los datos y como concentrador (hub) cuando administra las conexiones.

                                                       



RUTEADOR
El ruteador, denominado también como enrutador, direccionador o encaminador es un dispositivo de hardware que se emplea a la hora de la interconexión de una red de ordenadores; opera en la capa tres del Modelo OSI. La principal virtud que nos ofrece este dispositivo es el aseguramiento en cuanto al satisfactorio enrutamiento de paquetes de datos entre redes. O en su defecto, ayuda a encontrar la mejor ruta que debería tomar el paquete de datos en cuestión.
Los ruteadores, principalmente, proporcionan una solución a la conectividad dentro de las empresas, entre las empresas e Internet y en el interior de proveedores del servicio de Internet.
                                                    

lunes, 8 de octubre de 2012

REDES



REDES


Las redes de computadoras son un conjunto de computadoras conectadas entre si por  medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos que comparten información recursos y servicios, así como la ejecución de programas en otras computadoras.
Como en todo proceso de comunicación, estas requieren de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal de una red es compartir recursos e información a distancia, asegurar la confiabilidad y disponibilidad de información, aumentar la velocidad de transmisión de datos y reducir el costo general de estas acciones.



TIPOS DE REDES
Hay tres tipos de redes:
  • LAN-Red de área local.
  • MAN-Red de área metropolitana.
  • WAN-Red de área amplia.


LAN (Red de área local)
Por sus siglas en ingles Local area network. Es una red informática que interconecta computadoras en un área delimitada de 200 metros, como por ejemplo, una casa, una escuela, un edificio.
El aumento de la demanda y el uso de las computadoras en las universidades y laboratorios de investigación en la década de 1960 generó la necesidad de proporcionar servicios de alta velocidad interconexiones entre sistemas informáticos.
Las características que definen una red de área local son sus mayores tasas de transferencia de datos y el uso de un área geográfica pequeña.

MAN (Red de área metropolitana)
Metropolitan área network. Es una red de alta velocidad que da cobertura en un área geográfica extensa. Es una colección de LANs dispersas en una ciudad.
Las redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada, una ciudad, por ejemplo. Su distancia de cobertura es mayor de 4 km.


WAN (Red de área amplia)
Es un tipo de de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde 100 hasta 1000 kilómetros, dando servicio a un país o a un continente entero.
Las WAN son construidas por lo proveedores de internet para proveer conexión a sus clientes.
Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio.






domingo, 7 de octubre de 2012

Los pobres comparten#¡'



Hace justamente menos de un año, salimos de clases antes de la hora normal, así que decidimos dar una vuelta por ahí, solo queríamos un poco de diversión.Al llegar al sitio desbordábamos alegría. Nos faltaba el dinero, & el hambre estaba de sobra.. Pronto, sin saber, estábamos en una cafetería, benditos los olores que se disolvían en el aire & llegaban a nuestros sentidos con amabilidad. Lo que nos llevo a comprar un Frappe. Muestro bajo presupuesto nos llevo a la opción de cooperar & compartir, así lo hicimos.
El mejor frappe de mi vida; no por su sabor, sino por el hecho de que lo compartí con asombrosas personas. Poco a poco se termino el vaso, dejando un enorme recuerdo.
En el transcurso del receso, entre risa & risa, a los dueños, encargados o lo que sea del lugar, se les ocurrió organizar un simulacro de incendios, nos evacuaron, nos indignamos & salimos muy rápido de ahí. Los despreciamos placenteramente en el camino, mientras amenazamos con conseguir un lugar mejor, & pensar dos veces la próxima que se nos ocurriera visitar el sitio...

Es así como los pobres comparten.

sábado, 6 de octubre de 2012

Pensamiento#1

Veo a las personas andar, andar tan de distintas formas, con rostros intangibles por mi sentido del tacto pero si por mis pensamientos, mis acosadores pensamientos que tratan de saber: ''¿que rayos piensan todas esas personas?''.
De verdad, sucede de pronto que me encuentro en la tranquilidad interior de mis pensamientos, de un momento a otro se rompe & comienzo a observar a mi alrededor con la intriga de un reportero quisquilloso.
Mediocremente consigo concederme la respuesta de que simplemente no se que es lo que los otros piensan. Sus caras & rostros reflejan los posibles sentimientos contra los que en ese momento estén en un duelo, o solo reflejan que tienen algo en mente, pero ¿QUE?, ¿que tienen ahí? , alegría, buenos recuerdos, malos recuerdos, malos pensamientos, pensamientos tontos, hipócritas, frases inteligentes, una idea similar a la mía, coraje, enojo, lo que harán por la tarde, lo que paso antes de atravesarse en mi camino, lo que están haciendo. Un sueño. un anhelo, una expectativa fugaz. Alejada de la realidad. ¿Fantasearan acaso? Benditas las fantasías que mantienen el mundo a flote, si es que lo hacen.
Sus rostros tristes, envejecidos, jóvenes, pensativos, admirados, admirables, locos, interrogantes, fastidiados, alegres, añejos, hipócritas, solemnes, entregados, incontrolables, soñadores...; solo me intrigan & punto. Que mas puedo hacer sino esperar.
Seria estupendo leer las mentes. Perversamente genial. Sencillamente un sueño!Seré un superhéroe, algún día, por lo menos en otro sitio, otro mundo, no aquí. Un lugar donde los locos sueños & cosas raras se cumplan como quisiera, ahí lo seré.
Mientras tanto continuaré asechando personas de rostros alejados de mis manos, pero nunca de mis pensamientos. Si supieran. Muajaja. Quizá un día alguien me descubra & cuando lo haga espero que no me valla mal.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Soñar'¡

''Los sueños son una perdida de tiempo, no sirven de nada''.....Dijo él, me hizo pensar que es cierto & se lo dije...Le di la razón; ahora estoy segura de que me equivoque.
Los sueños nos mantienen ''flotando'' en un Universo extravagante. Los sueños nos conforman como personas, son parte de lo que somos, de como somos, del por que somos, de lo que seremos, del por que seremos & mas.
Soñar nos hace querer mas & mas, amplia nuestras ambiciones, agranda nuestros horizontes, en ellos reflejamos nuestro ser, nuestra alma, el interior, lo que debe ver el mundo. Lo que a veces terminamos escondiéndole al mundo. Reaccionemos & mostrémonos con claridad, como la claridad del agua.
Por eso los sueños son el reflejo del alma, el alma de jóvenes & pequeños que se parecen tanto, al menos eso creo.
Los sueños que van esparcidos por el mundo como pequeños trozos de una flor, volando libres como la aves, podremos verlos volar lejos, crecer, pero siempre serán nuestros solo nuestros.
Hay algo mas, en este mundo, que sobrevivir, no dejemos que nadie nos diga que hacer, somos dueños de nuestra propia vida, tenemos el control, solo es cuestión de creer, todo esta en SOÑAR.
Seré quien habrá los ojos de ese chico & cambiare su mala idea acerca de los sueños, vale la pena soñar no es una perdida de tiempo. El mundo de eso vive, de sueños.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Recuerdos#'¡




Vivir de recuerdos es casi una profesión. Según yo. Si hablamos de personas sensibles podemos encontrar gran cantidad de estas imágenes recurrentes vagando por sus mentes, que surgen de momentos, se convierten en inolvidables & por ultimo pasan a ser recuerdos. Los mejores recuerdos de la vida.
& a la larga puede haber personas que se tomen mas enserio esos recuerdos que su presente.
Podemos verlo como un ciclo; un ciclo donde pasa algo lindo, genial, divertido, espectacular, brillante. Inolvidable. Ese momento se vuelve un recuerdo tras pasar por ese proceso & así puedes seguir aferrándote a ellos en tu presente & en tu presente habrá mas de esos momentos que en algún tiempo pasaran a ser recuerdos también. En fin. Es por eso que es un ciclo & podremos ir por la vida viviendo de recuerdos.Convertirlos en una profesión bien pagada & a bien pagada me refiero solo a la sencilla satisfacción de tener imágenes muy bellas en nuestros pensamientos cada vez que así lo queremos.

martes, 11 de septiembre de 2012

Secretos'

¿Que son los secretos?....Los secretos se definen como eso que todos esconden & que no quieren que el mundo los sepa, los ocultan de las personas & muchas veces de si mismos...Pero, ¿porque?....hay muchas respuestas a este ''porque'' & estas varían según el tipo de persona, de situación o del tipo de secreto que sea. Me refiero a que las personas esconden sus secretos pues tienen miedo de que el mundo los sepa, los esconden por que quieren guardarlos para si, por que tienen pena o son demasiado importantes para que vallan por la vida como si nada.
Los secretos pueden ser grandes o pequeños & se pueden esconder si, solo si tenemos las precauciones debidas & a veces hay que tener experiencia en esa parte de guardar secretos....En fin.
El mundo sin secretos no seria lo que conocemos ahora, por lo menos eso es lo que pienso, si todas nuestras intimidades fueran por la vida de boca en boca que nos quedaría por disfrutar....Los secretos son parte de los sueños & alguien precavido o tal vez un poco temeroso del mundo los quiere & debe esconder. ¿Los secretos deben ser jamas confesados?....si tienes un gran secreto guárdalo hasta que creas conveniente que el mundo debe saberlo, para darlo a conocer guíate por tu corazón & nada mas....

sábado, 21 de abril de 2012

Mi confesión

Saben? Hay veces en las que había llegado a sentirme verdaderamente mal; cualquier cosa hacía que dudara de mí y de lo que puedo llegar a ser.
Y es que combatir este problema es como estar en rehabilitación, yo aún tengo mis malos ratos, pero la clave está en que no te dejes caer, debes tener muchísima fuerza de vluntad.
La baja autoestima y la falta de seguridad son cosas que pueden llegar, en verdad, a matarnos en vida; es sentir dolor y mucha desepción.
Creo que todo empezó en secundaria, me sentía muy insegura y tenia miedo de no llevarme bien con mis nuevos compañeros; pero en vez de eliminar ese sentimiento y retarme a mí misma, preferí quedarme callada y protegerme en una burbuja de aislamiento, era tímida, nunca me paraba de mi lugar, nunca hacía nada divertido. Y no supe lo que tenía hasta que tecleé mis "sintomas" y apareció en mi pantalla la palabra "AUTOESTIMA" jamás había oído de ella, y debo decir que me enojó un poco que nunca me hablaran sobre ella, ¿por qué no hay una clase en especial que enseñe qué es y cómo estimularla? Yo me sentía muy mal y no sabía qué hacer. Fueron momentos muy duros, demasiado, donde peleaba conmigo misma, donde me ponía a pensar que jamás podría lograr lo que quería y pasaba soñando despierta.
Lo que hice fue aprender lo que fuera en el tema, hice de todo, desde empezar a imitar a personas, pero creéme cuando digo que eso te hace sentir más miserable, te hace preguntar ¿por qué ellos sí y yo no? Te preguntas todo, dudas de ti y de los demás.
Sin dudar puedo decir que lo que me ha sacado poco a poco del hoyo es la fé, la fé en lo que tú quieras; tener esa chispa de esperanza en el pecho y, escucha muy bien, tú debes ser el que te levante el ánimo; nadie va a adivinar lo que te pasa, tú sabes lo que te pasa y tú mismo busca soluciones; si te sientes triste, derrotado, perdido una buena idea es ver videos graciosos, o lucha contra ti mismo y haz ejercicio o platica con alguien, contigo mismo o con Dios. Debes de luchar muchísimo, habrá momentos siniestros pero tú tienes la llave para salir, el mundo es maravilloso, y la vida se va rápido, no pienses las cosas dos veces, sólo hazlo y si no sale bien, soríe y di: ¡Lo hice!¡Sí, lo hice! Tú eres tu mejor amigo y de ti depende que tu mente sea positiva o no, aunque hayas echo algo mal, no te sientas mal porque te atreviste a hacerlo y eso es genial. Nunca, porfavor, nunca imites. Encuentra lo que te gusta, júntalo y ten tu propio estilo con base en lo que te apasiona, si algo te gusta de otra persona, tómalo pero ponle tu estilo, nadie sabrá que lo copiaste. Ej:
·Mi mejor amiga es buenísima en todo el tema de la creativida, es la mejor que he visto, y muchas se mueren por tener su talento, admito que a veces yo también quería ser como ella, pero nunca la envidié. Lo que hice fue tener claro lo que me gusta: El circo, Christina Aguilera, crema batida, etc. y lo aplico en mi vida, esto lo hice a penas unos meses y aun no lo he hecho muy bien, pero esa es la cosa, Nunca te saldrá a la primera, ni a la segunda, si no después de mucho haberlo intentado, pero ¡No te rindas! eso sale porque sale, solo no piedas la esperanza porfavor, verás que los resultados son buenísimos :D
Estaré aquí, vamos juntos poco a poco, yo pasé por eso y apenas voy de salida, apenas voy a afrentar quién soy después de no haber sido nadie para mí. Ahora me amo y aprendo quién soy poco a poco, yo te quiero ayudar, seré esa persona a la que siempre necesitas, yo enserio tengo ganas de ayudar porque hay momentos en los que necesitas un consejo, y nadie te ayuda en esto, por verguenza o lo que sea. Yo te entiendo y te ayudaré, hay que ser amigos.
DELIA

sábado, 4 de febrero de 2012

Contexto social de "El Lazarillo de Tormes"


El lazarillo de Tormes es una novela española anónima; en ella se cuenta de manera autobiográfica la vida de un niño llamado Lázaro desde su nacimiento a su miserable infancia hasta su matrimonio.
Hijo de Tomé Gonzáles, molinera por 15 años, y Antona Pérez, ama de casa. Nacido en el río Tormes, he de ahí su apodo.
Cuando su padre murió tuvo que irse a la ciudad donde su madre puso una posada y volvió a tener pareja.
Su madre lo confió a un ciego. El ciego lo trata mal y este lo abandona.
Su nuevo amo, un clérigo, lo trata mal y termina despidiéndolo.
Es luego mozo de un escudero que no le da de comer.
Lázaro sirve, después, a un fraile, al que abandona por cansarse de seguirlo.
Luego acompaña a un buldero.
Después anda con un campellán.
Lázaro se convierte en pintor de panderos. 
Y finalmente en arcipreste de San Salvador le dan trabajo como pregonero de vinos y lo casa con su criada.

El Lazarillo de Tormes utiliza un lenguaje sencillo y llano. Aunque hay algunas partes en que utiliza un lenguaje culto.

Cuando se hizo la primera publicación de la novela (Siglo XVI) España estaba en un momento de esplendor con los reinados de Carlos V y Felipe II.

La sociedad española estaba en plena decadencia financiera a causa de las largas guerras y de la inflación provocada por el oro vendido de las indias. Lazarillo, por lo tanto, aparece como víctima del momento histórico en que le toca vivir: Cuando nace coincide aproximadamete con el siglo; y el momento más culminante de su vida es también el momento en que la monarquía española alcanza su expresión más alta de poder.

Inicia en Salamanca y después en Toledo.
Se observa un clima burlón y satírico.